“Esta jornada tiene como objeto vacunar contra la rabia a los perros y gatos. La vacunación contra la rabia debe hacerse anualmente y el Estado debe garantizar dicha vacunación, los perros y gatos mayores de tres meses y que no hayan sido vacunados el año inmediatamente anterior son los que tienen que ser vacunados para evitar un brote de rabia” explicó el Líder del Programa de Inspección, Vigilancia y Control y el Subsecretario encargado de Salud Pública Raúl Alberto Rojo Ospina.
Éxitos en jornadas anteriores
La secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín está satisfecha del éxito de las jornadas anteriores, como la realizada el año pasado en la que se lograron vacunar 64 mil animales.
“Esperamos que con las tres jornadas que realizaremos este año en los meses de junio, agosto y noviembre se pueda superar esta cifra” agregó Rojo Ospina.
Para este año se espera mejorar en todos los aspectos, desde la logística, el nivel de difusión y la agilidad en el servicio.
“El año pasado de enero a noviembre hicimos varias jornadas los fines de semana, cada una en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. Este año vamos a hacer tres grandes jornadas simultáneamente en todas las comunas de la ciudad” informó el Subsecretario encargado.
Mañana habrán 155 puntos de vacunación distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad a los que se podrán acercar las personas de acuerdo con su cercanía.
Lo que se quiere fundamentalmente es mantener el control de rabia en la ciudad, ya que está si está enfermedad viral llega al organismo humano, en caso de que no sea tratada, puede producir la muerte.
“Desde 1983 no se presenta una circulación viral de la rabia en la ciudad, pero de todos modos hay que estar atentos porque en otras ciudades ha habido brotes que deben de ser controlados” comentó el Líder del Programa.
También habrá campaña de esterilización
Además de esta jornada de vacunación contra la rabia, la Secretaría de Salud realizará en julio una jornada de esterilización de perros y gatos de niveles del Sisben 1 y 2, en los que se tendrá dispuesta una Unidad Móvil con todos los equipos necesarios para hacer dichos procedimientos.
“Vamos a hacer un recorrido por los barrios de la ciudad esterilizando los perros y gatos, las personas deberán acercarse a la Unidad Móvuil donde se hará la inscripción y determinación de las familias favorecidas, la idea es esterilizar aproximadamente a 7000 animales” argumentó Raúl Alberto.
Un miembro más de la familia
Para la Secretaría de Salud es clave que las personas cuiden sus mascotas, debido a que éstas, al entrar en las viviendas se convierten en un miembro más de la familia.
“Por eso tenemos que preocuparnos por la salud de los animales que conviven con nosotros y crear la responsabilidad en sus amos. Por parte de la Secretaría de Salud cada vez estamos buscando la mejor atención para lograr que los resultados sean más que satisfactorios” finalizó el funcionario.
Éxitos en jornadas anteriores
La secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín está satisfecha del éxito de las jornadas anteriores, como la realizada el año pasado en la que se lograron vacunar 64 mil animales.
“Esperamos que con las tres jornadas que realizaremos este año en los meses de junio, agosto y noviembre se pueda superar esta cifra” agregó Rojo Ospina.
Para este año se espera mejorar en todos los aspectos, desde la logística, el nivel de difusión y la agilidad en el servicio.
“El año pasado de enero a noviembre hicimos varias jornadas los fines de semana, cada una en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. Este año vamos a hacer tres grandes jornadas simultáneamente en todas las comunas de la ciudad” informó el Subsecretario encargado.
Mañana habrán 155 puntos de vacunación distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad a los que se podrán acercar las personas de acuerdo con su cercanía.
Lo que se quiere fundamentalmente es mantener el control de rabia en la ciudad, ya que está si está enfermedad viral llega al organismo humano, en caso de que no sea tratada, puede producir la muerte.
“Desde 1983 no se presenta una circulación viral de la rabia en la ciudad, pero de todos modos hay que estar atentos porque en otras ciudades ha habido brotes que deben de ser controlados” comentó el Líder del Programa.
También habrá campaña de esterilización
Además de esta jornada de vacunación contra la rabia, la Secretaría de Salud realizará en julio una jornada de esterilización de perros y gatos de niveles del Sisben 1 y 2, en los que se tendrá dispuesta una Unidad Móvil con todos los equipos necesarios para hacer dichos procedimientos.
“Vamos a hacer un recorrido por los barrios de la ciudad esterilizando los perros y gatos, las personas deberán acercarse a la Unidad Móvuil donde se hará la inscripción y determinación de las familias favorecidas, la idea es esterilizar aproximadamente a 7000 animales” argumentó Raúl Alberto.
Un miembro más de la familia
Para la Secretaría de Salud es clave que las personas cuiden sus mascotas, debido a que éstas, al entrar en las viviendas se convierten en un miembro más de la familia.
“Por eso tenemos que preocuparnos por la salud de los animales que conviven con nosotros y crear la responsabilidad en sus amos. Por parte de la Secretaría de Salud cada vez estamos buscando la mejor atención para lograr que los resultados sean más que satisfactorios” finalizó el funcionario.
Información - Puntos de atención
La vacunación de los perros y gatos se realizará en las Comunas 1( Santo Domingo), 2(Santa Cruz), 3( Manrique), 4 ( Aranjuez), 8 (Villa Hermosa), 9(Buenos Aires), 10 (La Candelaria), 14 (El Poblado), 5 (Castilla), 6 (Doce de Octubre), 7 (Robledo), 11(Laureles), 12 (La América), 13 (San Javier), 15 (Guayabal), 16 (Belén) en distintos puntos estratégicos de dichas comunas.
Para saber cuál es el lugar más cercano a su residencia y cualquier información sobre la jornada de vacunación, las personas pueden llamar a los teléfonos 3855193, 3856439, a la Línea de Atención a la Ciudadanía 4444144, o averiguar en el sitio web www.medellin.gov.co/salud ysecre.salud@medellin.gov.co
Para saber cuál es el lugar más cercano a su residencia y cualquier información sobre la jornada de vacunación, las personas pueden llamar a los teléfonos 3855193, 3856439, a la Línea de Atención a la Ciudadanía 4444144, o averiguar en el sitio web www.medellin.gov.co/salud ysecre.salud@medellin.gov.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario