miércoles, 13 de noviembre de 2013

UNA MASCOTA MUY ESPECIAL, CONOCE MAS DE ELLA

El Peterbald es un gato de apariencia “Oriental” pero con una peculiaridad, no tiene pelo.
A pesar de su corta andadura, la raza tiene algo más de quince años, el Peterbald ya está reconocido por las principales asociaciones felinas y va poco a poco incrementando las simpatías del público que no deja de verlo como un gato diferente, estilizado y elegante y de porte inequívocamente “Oriental”.

como cuidar una perra recién parida

  1. Dale tanta agua como pueda beber. Tu perra no está comiendo sólo por cuatro, cinco o seis cachorros, sino también para ella. Se deshidratará mientras alimenta a sus crías, por lo que un amplio suministro de agua debe estar disponible en todo momento. La comida enlatada, que a menudo contiene gran cantidad de agua, puede mantenerla hidratada también, por lo que podrá producir leche para sus cachorritos.Aliméntala con comidas para perros de alta calidad. Aunque sea adulta, su dieta deberá estar constituida en su mayoría de comida para cachorros durante varias semanas después del parto, ya que le brindará muchas calorías, así como proteínas y grasas. Es decir que recibirá todos los nutrientes que necesita. No obstante, no te excedas con la cantidad que le provees. Aliméntala en pequeñas cantidades muchas veces durante el día. Lo ideal es que coma cerca de una y media veces más que su cantidad normal durante la primera semana después del parto. 

CONOCE MAS SOBRE ESTA RAZA( Pinscher Miniatura)

       Pinscher Miniatura

A pesar de su pequeño tamaño, el Pinscher Miniatura o Enano, más cariñosamente conocido como Pin Min, es un perro que no dudará en enzarzarse con perros mayores para defender su territorio.
Origen
En la Alemania del siglo XVIII, los granjeros usaban a unos Pinscher de tamaño reducido para que se pudieran meter por todos los rincones para cazar ratas y ratones. Probablemente este perro sea el resultado del cruce entre Galgos Ingleses y Teckels, sin olvidar el toque de sangre Terrier.
Comportamiento
El Pin Min es un perro muy vivo, enérgico, valeroso y listo. Con sus dueños es afectuoso y obediente. A pesar de su tamaño y aspecto de juguete no le gusta que los niños lo manoseen demasiado. Algunos tienden a ser mordedores.
Aspecto

SE CONTINUA LA LUCHA CONTRA LA RABIA

La meta de la Secretaría de Salud es continuar incrementando la cobertura de vacunación y superar en el año 2009, los 64000 perros y gatos que fueron vacunados en el año 2008.Una nueva Jornada de Vacunación gratuita para perros y gatos se realizará mañana de 9:00 a.m a 4:00 p.m en toda la ciudad de Medellín. 


“Esta jornada tiene como objeto vacunar contra la rabia a los perros y gatos. La vacunación contra la rabia debe hacerse anualmente y el Estado debe garantizar dicha vacunación, los perros y gatos mayores de tres meses y que no hayan sido vacunados el año inmediatamente anterior son los que tienen que ser vacunados para evitar un brote de rabia” explicó el Líder del Programa de Inspección, Vigilancia y Control y el Subsecretario encargado de Salud Pública Raúl Alberto Rojo Ospina.

DETALLES DE MUNDO MASCOTAS 2013 EN MEDELLÍN ENTRE EL 15 Y EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2013.

información importante

Vuelve a la ciudad de Medellín uno de los eventos más esperados por los amantes de los animales y principalmente para todos aquellas personas que tienen mascota en la capital antioqueña como lo es Mundo mascotas 2013, un evento que se ha convertido en toda una tradición en la ciudad y que año a año aumenta en cuanto a cantidad de participantes y de visitantes.
http://www.sitioco.com/eventos/mundo-mascotas-2013-en-medellin.html


enlaces que te pueden interesar a ti o a un amigo



grupo de voluntarios y comprometidos con la protección a los animalitos realizaron un grupo con formas simples y rápidas de adoptar una  mascota esta.

!anímate y adopta!



Alcaldía de Medellín realizará jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos

-174 puestos de vacunación estarán instalados en las 16 comunas de Medellín, entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, en jornada continua.


la Alcaldía de Medellín realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de 3 meses, que nunca hayan sido vacunados contra la rabia o que ya tengan más de un año de haber recibido la última dosis.

martes, 12 de noviembre de 2013

COMO ADOPTAR UNA MASCOTA.

Muchas personas quieren adoptar una mascota pero no saben cómo. Aquí te explicamos qué necesitas y los pasos que debes seguir.
Son muchos los animales que necesitan tu ayuda. Mascotas abandonadas, heridas o maltratadas están a la espera de una casa de acogida que les quiera. Si te comprometes a ser un buen dueño y estás decidido a adoptar puedes consultar la web de protectoras de animales y acudir a los centros de acogida. Descubre cómo funciona la política de adopción de estas asociaciones.

Requisitos para adoptar a una mascota:
  • Ser mayor de edad. Se presentará el DNI de identificación.
  • Comprobante de domicilio. Documento que demuestre que la persona es propietaria del domicilio donde vivirá la mascota o, en caso de alquiler, que el arrendatario permite residir con animales.
  • Contrato de adopción. Debes firmar un acta que te compromete a:
    - Cuidar de tu mascota y mantenerla en unas condiciones óptimas de espacio, tiempo, alimentación, ejercicio...
    - Dotarle de los cuidados veterinarios que necesite. La mascota se entregará desparasitada y con las correspondientes vacunas, los perros llevarán además microchip.
    - No destinarlo a la cría o reproducción.
    - Notificar cualquier cambio a la asociación (pérdida, muerte...).
    - Si no puedes hacerte cargo de él nunca lo abandonarás, lo devolverás a la asociación.

ENTIDADES MAS IMPORTANTES DE ADOPCION



En el mundo existen muchas personas que dejan abandonadas a sus mascotas pro ello gente de buen Corazón  ha creado entidades para ayudarlos y protegerlos de esas personas de mal corazón.
El siguiente enlace te   llevara  a una base de datos donde podrás observar los sitios más conocidos donde puedes adoptar apadrinar o ser voluntario para no dejar estos seres que no hacen daño a nadie simplemente brindan amor y tranquilidad.

Apoyémoslos  a sobre vivir y a ser felices.


Sigue el enlace para mayor información:



ENFERMEDADES MAS PELIGROSAS PARA UNA MASCOTA


PRINCIPALES ENFERMEDADES INFECCIOSAS CAUSANTES DE MUERTES EN LO PERROS
Hongos
Viriosis
Parvovirosis

Moquillo
Hepatitis, laringotraqueitis y gastroenteritis
Rabia

Bacterias
Leptospirosis
Tos de las perreras
Parásitos
Leishmania
Filarias
INTRODUCCION 
La manera mas eficaz de curar a nuestro amigo es EVITANDO QUE SE ENFERME, subrayo esta característica porque muchas veces se tiende a descuidar la vacunación y la alimentación, abriendole asi las puertas a todas esas enfermedades que pueden llevar a despedirnos de nuestro amigo para siempre.
A continuación, se presentan las enfermedades más comunes que podrian presentar nuestros queridos compañeros, hablaremos pues, de hongos, viriosis y bacterias (parvo, moquillo, rabia, Hepatitis, laringotraqueitis, gastroenteritis, leptospirosis y tos de las perreras), parasitosis (ectoparásitos: ácaros y pulgas endoparásitos: intestinales, gusanos redondos, pulmonares, y del aparato circulatorio, altamente peligrosos en la actualidad como la leishmania o filarias).
HONGOS. 


SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES BUSCA PADRINOS





Apadrinamiento
Para nuestra entidad lo mas importante y que está incluido dentro de nuestros objetivos generales, es proporcionar a los animales albergados en nuestras instalaciones una vida digna, con mucho afecto, consideración y respeto porque conocemos bien las situaciones que han soportado además del hambre y las enfermedades que padecieron mientras estuvieron en la calle.
Tenemos muy claro que para algunos de ellos el albergue se convertirá en su hogar durante algún tiempo, un lugar de paso para prepararlos hacia la adopción mientras encuentran un hogar que los acoja. Para otros este será su hogar definitivo. Un lugar donde los que entran con algún problema puedan mejorar y recuperarse.

!UNA BUENA OPCIÓN PARA COMPRAR O ADOPTAR!



El Perro Pastor Alemán ha sido una raza muy utilizada, ya sea en servicios humanitarios de lo más variados (perro policía, lazarillo, de rescate, detector bombas y drogas…) como en el cine. El más famoso perro fue Rin Tin Tin, un Pastor Alemán que sobrevivió a la Primera Guerra Mundial y que cosechó un total de veintidós películas en sus catorce años de carrera en Hollywood.

Origen

Los antepasados del Pastor Alemán existían por diferentes zonas de Alemania desde hace siglos, eran unos perros de morfologías muy diferentes según la región. No fue hasta finales del siglo XIX que un oficial de caballería prusiano, Von Stephanitz, definió y desarrolló el estándar de la raza.

¿QUIERES ENSEÑARLE HACER PIPI A SU MASCOTA NUEVA?



A las doce semanas de vida debe empezar el entrenamiento. Sea paciente y constante.

Uno de los malos hábitos que más molestan a los dueños de perros, después de los ladridos en exceso, es que sus mascotas se orinen por todos lados. Pero esto se debe, en parte, a los humanos mismos. No se puede esperar a que el perro aprenda por sí solo. “Las capacidades de un perro son prácticamente inagotables y siempre son susceptibles de aumentar… Solo necesita su tiempo y aprender a utilizar su lenguaje corporal para comunicarse con él”, dice Inge Büttner-Vogt, la entrenadora de perros y autora del libro Juego y diversión con su perro: ejercicios para realizar en casa y afuera.
Lo primero que hay que hacer, en cualquier tipo de entrenamiento, es “estar familiarizado con el comportamiento de la mascotapara así poder establecer una rutina”, explica el médico veterinario Edwin Gustavo Morales, de la Asociación Canina Acila. “El lenguaje de su cuerpo es muy importante para comunicarse con él, bien sea para dirigirla al lugar en el que debe hacer sus necesidades, como para premiarla y reprenderla”.

NECESITA FAMILIA


Golden Retriever
·         Altura a la cruz: de 56 a 61 cm en los machos y de 51 a 56 cm en las hembras
·         Peso: de 29 a 31,5 kg en el macho
·         Capa: oro o crema
·         Promedio de vida: de doce a catorce años
·         Carácter: dulce, muy afectuoso, muy receptivo al adiestramiento
·         Relación con los niños:excelente
·         Relación con otros perros: muy buena
·         Aptitudes: encuentra y cobra la pieza en la tierra y en el agua, perro de compañía, perro lazarillo, perro de salvamento y perro de droga
·         Necesidades del espacio:preferible jardín
·         Alimentación del Golden Retriever: unos 520 g. diarios de alimento completo seco
·         Arreglo: reducidos, un buen cepillado diario
·         Coste mantenimiento: bastante importante

Esta cara que inspira confianza, serenidad y simpatía ha llevado a muchos publicitarios a usar el Golden Retriever en sus anuncios. De origen cazador, el Golden se ha convertido en perro de compañía y ha llegado a ser una de las razas más populares, siendo usada también como perro lazarillo o para detectar drogas y explosivos.

EN BUSCA DE UN HOGAR




Schnauzer.
·         Altura a la cruz: de 45 a 50 cm
·         Peso: de 15 a 20 kg
·         Capa: negra o sal y pimienta, pelo duro
·         Promedio de vida: catorce años
·         Carácter: despierto y enérgico
·         Relación con los niños: buena
·         Relación con otros perros:buena
·         Aptitudes: perro de guarda y de compañía
·         Necesidades del espacio: este perro puede vivir en el interior de la vivienda, pero le gusta hacer mucho ejercicio
·         Alimentación del Schnauzer Mediano: de 300 a 400 g. de alimento completo seco
·         Arreglo: corte de pelo periódico
·         Coste mantenimiento: mediano

"AYUDEMOS A AYUDAR"


En nuestro predio contamos con instalaciones apropiadas para acoger a los perritos sin hogar, a esos que se perdieron, a los que fueron abandonados, maltratados y despreciados, a todos esos no queridos que después de rodar de un lado para el otro por caminos sembrados de miserias y pesares que no eligieron, finalmente terminaron en frías y solitarias jaulas del zoonosis del partido de 3 de febrero. Las 30 personas al cuidado de los 200 perritos del refugio, trabajamos sin descanso y sin el apoyo y respaldo de ninguna entidad, curamos sus heridas, los castramos, les ofrecemos atención médica, les brindamos tratamientos con profesionales etólogos para rehabilitar a los que sufrieron abusos extremos, los alimentamos, los bañamos, los paseamos y los abrazamos y queremos tanto hasta que vuelvan a confiar en ellos mismos y en la sociedad que los marginó. Finalmente nos obligamos a procurarles un futuro plagado de amor junto a familias responsables que valoren y protejan sus vidas para siempre. Nuestra tarea consiste principalmente en cultivar amor donde otros sembraron odio, construir sobre lo que se destruyó y acariciar el alma de los que sufren en silencio. 

A CUIDAR SU PELAJE

En una nutrición balanceada y alta en ácidos grasos está el secreto de una buena melena.

Los problemas más frecuentes en el pelaje de la mascota son la resequedad y su caída. En cualquiera de los dos casos, esto podría significar que su perro no está bien nutrido.
“Una buena alimentación, rica en omega 3, 6 y zinc, entre otros ácidos grasos y nutrientes, es la responsable de la calidad del pelo de su perro o gato”, explica María Catherine Quiroz, médica veterinaria de Guaus y Miaus. “Incluso, es la garante principal de la salud general de su mascota, que en últimas se refleja en su pelo”.
Pero la nutrición, aunque es lo más importante, no es el único factor que podría estar afectando su pelo. Enfermedades en la piel, utilización de un champú inadecuado, aseo incorrecto, parásitos y falta de cepillado son las otras causas.

LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS DEMUESTRAN LO IMPORTANTE DE ESTIMULARLOS

Estudios muestran cómo los lazos afectivos 'humanizan' a los canes.

La convivencia entre humanos y canes genera lazos afectivos haciendo que muchos propietarios traten a sus animales como sus pares, y que los perros se comporten, en algunos casos, de forma similar a las personas, mostrando una inteligencia y memoria notables.
Según los científicos Claudia Fugazza y Ádám Miklósi, autores de una investigación para la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, en Hungría, publicada en la revista Animal Cognition, los perros domésticos son particularmente receptivos a los gestos y comunicaciones humanas, aprenden porque observan atentamente a la gente, reciben fácilmente la influencia humana en situaciones de aprendizaje.
“La capacidad canina para imitar una acción novedosa tras una dilación, de hasta un minuto, durante el cual el animal es distraído alentándolo a que tome parte en otras actividades, sugiere la presencia de un tipo específico de memoria de largo plazo o ‘retentiva declarativa’, la cual se refiere a memorias que pueden recordarse conscientemente”, han explicado los investigadores.
Cifras de afecto
Esta investigación además revela que nueve de cada diez personas subrayan que su perro siempre está con ellos cuando necesitan consuelo, seguridad o motivación, y tienen la certeza de que seguiría siempre a su lado de forma incondicional. La gran mayoría (85 por ciento) reconoce darle a diario muestras de afecto como abrazos o incluso besos (76 por ciento); un 84 por ciento juega con él cada día y el 90 por ciento ve televisión acompañado de su mascota, según la Fundación Affinity.

SU FELICIDAD

Si decidió tener uno de estos pequeños roedores como mascota, debe saber que su jaula y su mantenimiento son vitales para su salud física y mental ya que es allí donde pasa la mayor parte del tiempo. “La jaula debe ser amplia, debe contar con una rueda cómoda para el tamaño de él, tubos o lugares donde pueda esconderse, trepar y correr”, explica Juan Salazar, del centro integral de servicios para mascotas Pet-Mark. “Preferiblemente que sea una jaula acrílica por la facilidad en la limpieza y se puede complementar con tubos, ruedas y otros accesorios”. Ahora, la meticulosidad en la parte interna también es de vital importancia, pues por el hámster ser un roedor nocturno (duermen de día, viven de noche) usted no va a estar disponible para hacer cosas inmediatas por él. “Una buena cama y buen aserrín es lo principal”, dice Camilo Chaparro, de la tienda de mascotas Petcol. Los expertos coinciden en que el aserrín, el controlador de olores y juguete para escarbar del hámster, debe ser de buena calidad: en tiras, de madera seca y “ojalá sea de pino, pues viene procesado y absorbe mucho mejor que el corriente”, agrega Chaparro. Accesorios y juguetes La famosa rueda para que el hámster se ejercite no solo es necesaria, sino obligatoria, ya que es indispensable para su vida: su metabolismo es tan rápido que necesita mucha actividad. Al igual que las jaulas, las hay de metal y plástico, pero son más recomendables las de plástico para que sus paticas no se estanquen. “Es importante que la rueda sea para el tamaño de su mascota”, manifiesta Salazar, pues de no ser compatible a su cuerpo, le podría costar mucho trabajo moverse en ella. No olvide que debe ser silenciosa, pues el sonido podría resultar muy fastidioso para usted y su familia, pero para la mascota lo será aún más y le generaría bastante estrés. También puede agregarle a su ‘casa’ pequeños tronquitos de madera para que estimule sus dientes, que están en constante crecimiento.

entrevista realizada a  veterinario  :OMAR JIMENEZ